Con esta nueva funcionalidad, los usuarios pueden acceder a distintas zonas del edificio a través de puertas inteligentes, configuradas previamente por los administradores. Este módulo está diseñado para facilitar el control de acceso a espacios reservados, mejorando tanto la seguridad como la experiencia de uso.
🔧 ¿Cómo se configura?
🔧 ¿Cómo se configura?
La configuración se realiza desde la página de Administrador y permite personalizar tanto el comportamiento como la visibilidad de los accesos.
1. Activar o desactivar el módulo
Como cualquier otro módulo, el administrador puede habilitar o deshabilitar el módulo de accesos según las necesidades de la organización.
2. Crear accesos (puertas)
Los administradores deben crear cada acceso de forma manual. Cada acceso representa una puerta física con un identificador único de dispositivo.
Al crear un acceso, se deben configurar los siguientes campos:
ID del dispositivo [DeviceName]: Identificador único del acceso.
Nombre: Nombre que verá el usuario final.
🏢 Edificio: Ubicación del edificio donde se encuentra la puerta.
🗂️ Planta: Pisos o niveles en el que está ubicada la puerta.
📍 Zona: Áreas específicas de la puerta. Si no se selecciona ninguna zona, significará que el acceso estará disponible para todas las zonas.
📡 Ubicación: Coordenadas de latitud y longitud.
📏 Rango de apertura: Distancia máxima (en metros) desde la cual el usuario puede abrir la puerta.
🔒 Importante:
Si no se crean accesos, el módulo no funcionará. Los accesos deben existir para que los usuarios puedan utilizarlos.
3. Configurar Visibilidad para los usuarios
Desde el panel de administración, se puede definir como serán tratados los accesos que verán los usuarios. Existen tres opciones:
Todos los accesos: el usuario verá todas las puertas creadas.
Mezclados: Muestra los accesos relacionados con sus reservas y además, de cualquier acceso creado visible para todos.
De reservas: el usuario solo verá las puertas necesarias para acceder a su reserva (por ejemplo, si debe atravesar 3 puertas para llegar a su escritorio, verá esas 3 puertas).
🔒 Importante:
Se debe crear un grupo de permisos para las personas que verán estos accesos y, a este grupo, asignarle el rol de Usuarios de accesos a oficina.
También existe la posibilidad de aplicar un ámbito Accesos de oficina que contribuye a ampliar las posibilidades de configuración de este permiso.
Si se hace una actualización “en caliente” ante una solicitud de un usuario este debe salir y entrar a Hybo para recargar los nuevos permisos asignados.
📱 ¿Cómo lo usa el usuario?
📱 ¿Cómo lo usa el usuario?
Desde la aplicación de Hybo (PWA), los usuarios verán un nuevo botón llamado "Accesos" en la sección Home. Esta opción estará visible siempre que el módulo esté activo.
¿Qué puede hacer el usuario?
Ver accesos disponibles
Se listarán las puertas que puede usar según la configuración de visibilidad y sus reservas activas. Si no tiene reservas y la visibilidad está limitada a “accesos relacionados a tus reservas”, no se mostrará ningún acceso.
Filtrar accesos
Puede aplicar filtros por edificio, planta o zona para encontrar rápidamente los accesos necesarios.
Abrir una puerta
Al seleccionar un acceso, la aplicación intentará abrir la puerta.
➕ La apertura solo será posible si:
🧭 Validación de ubicación
La aplicación valida automáticamente la ubicación del usuario (geolocalización) al momento de intentar abrir un acceso.
Si el usuario se encuentra fuera del rango establecido, la puerta no se abrirá y se mostrará un mensaje informativo.