Ir al contenido principal

Configuracion módulo Parking

Actualizado hace más de 4 meses

Este módulo permite gestionar las reservas de espacios de estacionamiento dentro de una sede. A continuación, se detallan las opciones disponibles para su configuración:

Sección "Módulo"

  • ¿Habilitar?

Permite activar o desactivar el módulo de Parking en la sede que estamos configurando. Al estar habilitado, los usuarios podrán ver este módulo al realizar nuevas reservas.

🟢 Tip de buena práctica: Habilita el módulo solo cuando ya hayas definido zonas, puestos y permisos, para evitar errores en las primeras reservas.

  • Deshabilitar encolado

Permite definir si los usuarios podrán o no ingresar a una lista de espera cuando no haya plazas disponibles.
Si se permite el encolado, los usuarios se ordenarán automáticamente en la lista, y se les asignará una plaza cuando se libere una reserva, respetando ese orden.

🟢 Tip de buena práctica: Habilita el encolado para mejorar la ocupación y permitir que más usuarios puedan acceder a plazas cuando se liberen reservas.

  • Ocultar titular de la reserva

Opción para mostrar u ocultar el nombre del usuario que tiene actualmente ocupada una plaza de parking.

🟢 Tip de buena práctica: Oculta esta información si se desea proteger la privacidad del usuario o en entornos donde la visibilidad no es relevante para otros usuarios.

  • Deshabilitar reserva múltiple

Permite desactivar la opción de realizar múltiples reservas desde el formulario de parking en la aplicación de usuarios.

🟢 Tip de buena práctica: Desactiva la reserva múltiple si hay alta demanda para asegurar un uso equitativo del parking.

  • Simplificar recurrencia

Al activarlo, se elimina la opción "Repetir" en el formulario de reserva.
En su lugar, el usuario solo tendrá que indicar la fecha en la que desea que finalice la recurrencia.

🟢 Tip de buena práctica: Actívalo para facilitar la experiencia de usuario, especialmente en organizaciones donde las reservas semanales son estándar.

  • Habilitar carsharing

Permite a los usuarios compartir su reserva de plaza de parking con otros compañeros.
Al activarlo, se habilita un campo en el formulario para ingresar las direcciones de correo electrónico de los invitados.

🟢 Tip de buena práctica: Promueve su uso para optimizar la ocupación de plazas. Útil para fomentar políticas de movilidad sostenible.

  • Activacion de quincena

Habilita el sistema de reserva por quincenas. Cada 15 días se abre una nueva ventana de dias para que los usuarios puedan reservar con anticipación.

🟢 Tip de buena práctica: Úsalo en contextos con alta demanda para garantizar que todos tengan oportunidad de reservar en igual condición.

  • Email a usuarios previlegiados

Envía una notificación de apertura anticipada de la quincena a los usuarios que pertenecen a un grupo de permisos con mayor rango de días de antelación.

🟢 Tip de buena práctica: Utilízalo para ofrecer beneficios a perfiles estratégicos o con roles críticos que requieren previsibilidad.

  • Inicio random de quincena

Permite abrir las reservas de la nueva quincena en un momento aleatorio, evitando que los usuarios sepan exactamente cuándo se habilitará la próxima ventana de dias para reservar.

🟢 Tip de buena práctica: Úsalo si has detectado saturación inmediata al habilitar la quincena, para distribuir mejor las reservas.

  • Campos requeridos

Permite definir campos obligatorios que el usuario deberá completar para poder hacer una reserva de parking.
Estos campos aparecerán en el perfil del usuario, dentro de la sección "Mi información".

🟢 Tip de buena práctica: Añade campos relevantes como matrícula o tipo de coche si es necesario para el acceso o la gestión interna.

Seccion "Nuevas reservas"

  • Número máximo de días de antelación para reservar

Define cuántos días hacia el futuro se permite realizar una reserva.
Ejemplo: si se configura con 10, los usuarios solo podrán reservar con hasta 10 días de antelación.

🟢 Tip de buena práctica: Ajusta este valor en función del tamaño de la sede y la rotación esperada; evita reservar a muy largo plazo para prevenir bloqueos innecesarios.

  • Número máximo de días de reserva por semana

Establece el límite de días por semana en los que un usuario puede tener reservas activas.

🟢 Tip de buena práctica: Úsalo para evitar que un grupo reducido acapare plazas constantemente y garantizar rotación.

  • Número maximo de dias de reserva por mes

Establece el límite de días por mes en los que un usuario puede tener reservas activas.

🟢 Tip de buena práctica: Define este parámetro considerando políticas internas o esquemas de turnos, para favorecer la equidad.

  • Minutos máximos hasta auto check-out

Indica cuántos minutos puede pasar un usuario sin hacer check-in desde el inicio de la reserva.
Si no se registra en ese tiempo, la reserva se finalizará automáticamente.
Este valor se puede configurar desde un desplegable con intervalos de 15 minutos o dejar desactivado.

🟢 Tip de buena práctica: Configura un tiempo breve (15–30 min) para liberar plazas no utilizadas y optimizar el uso del espacio.

  • Minutos antes de check-in

Especifica cuántos minutos antes del inicio de la reserva se habilita la opción de hacer check-in.

🟢 Tip de buena práctica: Un valor estándar de 10–15 minutos antes es ideal para balancear control y flexibilidad.

  • Minutos notificaciones fin

Especifica con cuántos minutos de antelación se notificará al usuario que su reserva en una plaza eléctrica está por finalizar, recordándole que debe liberar el cargador.

🟢 Tip de buena práctica: Usa entre 10–30 minutos para dar margen de reacción al usuario sin afectar el siguiente uso.

  • Máx. de horas previas para cancelar la reserva

Define con cuánta antelación (en horas) un usuario puede cancelar su reserva antes de su inicio.

🟢 Tip de buena práctica: Establece entre 1 y 3 horas para permitir reubicaciones y liberar la plaza a tiempo.

  • Asignacion aleatoria

Si está activada, cuando un usuario realice una reserva recurrente y alguna fecha no tenga disponible el asiento específico que eligió, el sistema asignará otro asiento automáticamente.
Si está desactivada, no se realizará la reserva para los días en los que el asiento seleccionado no esté disponible.

🟢 Tip de buena práctica: Actívalo para evitar fallos en reservas recurrentes por cambios en disponibilidad, especialmente en sedes grandes.

  • Ocultar asiento

Permite ocultar del formulario de reserva la selección de asiento específico.
Al estar activo, los usuarios solo podrán elegir la zona para reservar, no un asiento concreto.

🟢 Tip de buena práctica: Úsalo si no importa el puesto concreto o si prefieres flexibilidad operativa. Ideal en zonas de libre disposición.

Seccion "Detalle de la reserva"

  • ¿Habilitar checkin?

Si está activado, en el detalle de la reserva aparecerá un botón que permitirá al usuario hacer el check-in manual de su plaza de parking.

🟢 Tip de buena práctica: Recomendado en sedes sin lector físico o para reforzar la trazabilidad de uso real de las plazas.

  • ¿Mostrar QR?

Al activarse esta opción, el detalle de la reserva mostrará un código QR que el usuario podrá utilizar para hacer check-in, por ejemplo, escaneándolo en un lector físico instalado en la sede.

🟢 Tip de buena práctica: Úsalo junto con lectores físicos para automatizar y controlar accesos sin contacto.

  • Ocultar asiento en el detalle

Permite ocultar o mostrar el asiento reservado en el detalle de la reserva y en la plantilla del correo de confirmación.
Esto puede ser útil si la reserva se gestiona solo por zonas y no interesa mostrar asientos específicos..

🟢 Tip de buena práctica: Actívalo si las reservas se gestionan por zona o para reducir incidencias con cambios de puestos.

Seccion "Informe Diario"

Esta funcionalidad permite configurar el envío automático de un informe diario o semanal con las reservas de parking creadas.

  • Se puede elegir la frecuencia del informe: diaria o semanal.

  • Se puede definir la hora de envío del informe.

  • Es posible indicar una lista de correos electrónicos que recibirán el informe.

Esta opción es útil para administradores o responsables que necesiten hacer un seguimiento regular de las reservas realizadas

🟢 Tip de buena práctica: Añade responsables de cada sede o equipo como destinatarios del informe para facilitar la gestión operativa y prever saturaciones.

Seccion "Mensaje personalizado en correos"

Para cada tipo de correo que se envía según la acción realizada por el usuario (creación, cancelación, finalización de una reserva, etc.), es posible añadir un mensaje personalizado.

Esto permite adaptar la comunicación al estilo o necesidades de cada organización, agregando información adicional o instrucciones específicas dentro de las plantillas de correo que reciben los usuarios.

🟢 Tip de buena práctica: Usa este espacio para comunicar normas internas, cambios temporales o recordatorios clave (ej. "recuerde liberar el cargador eléctrico si finaliza antes de tiempo").


¿Ha quedado contestada tu pregunta?